Aunque una buena instalación de canalones pueda durar toda una vida, es habitual que con el paso del tiempo comience a deteriorarse. Ante la menor duda sobre el estado de los canalones de una casa lo más recomendable es contactar con expertos en canalones que puedan determinar el estado de la instalación y si es necesario reparar o cambiar los canalones.
En ocasiones será necesario simplemente sustituir alguna de las piezas o bajantes que conformen el canalón, pero cuando el deterioro sea mayor será imprescindible cambiar el canalón completo. De no hacerlo podemos encontrarnos con problemas posteriores relacionados sobretodo con el filtrado de agua procedente de los canalones, que puede afectar tanto al tejado de la casa como a las paredes o los cimientos. Además, un mal estado de los canalones constituye un peligro también para las personas que pasen por debajo, ya que podrían desmoronarse al almacenar grandes cantidades de agua o nieve.
A continuación, os explicamos los aspectos más relevantes para detectar cuándo hay que cambiar los canalones, qué tipo de canalones elegir al cambiar la instalación, así como consejos para un buen mantenimiento de los canalones de tu casa.
Cómo sabemos que es el momento de cambiar los canalones
A veces detectar que hay que cambiar los canalones desde el suelo a simple vista y sin tener conocimientos específicos puede ser complicado. Aunque claramente si empezamos a notar que el agua no drena, que tienen pérdidas o que no conducen bien el agua, entonces es el momento de plantearse llamar a una empresa profesional como Canalones Cool que haga una revisión exhaustiva de los canalones instalados. Detectar las consecuencias de estos fallos es más sencillo, ya que podemos empezar a ver manchas de humedad en las paredes de la vivienda, tanto interiores como exteriores, zonas del canalón en la que el agua se desborda o incluso agujeros por los que chorrea el agua de lluvia.
Para un profesional sí resulta muy fácil detectar cuando unos canalones o bajantes necesitan una reparación y cuándo deben ser cambiados sin tener que ver los efectos que causan en la vivienda. Para ello simplemente tenemos que hacer una revisión de las juntas, uniones de las piezas y las bajantes buscando posibles fugas o roturas. En el momento en el que haya una zona que no esté drenando o alguna pieza suelta, habrá que ponerle solución. Ten en cuenta que la reparación y el cambio de canalones solo debe hacerlo una persona del sector especializada para garantizar un correcto funcionamiento.
Si queremos evitar que llegue el momento en el que nos demos cuenta de la necesidad de cambiar los canalones por las consecuencias que ha tenido en nuestro hogar, entonces es recomendable cumplir a rajatabla las dos inspecciones anuales recomendadas. De este modo en el momento en el que se detecte un fallo o una grieta, podremos repararla para evitar tener que cambiar los canalones.
Cómo cambiar los canalones
Cuando llega el momento de cambiar los canalones hay que pedir presupuesto a una empresa instaladora profesional que retire la instalación anterior y monte la nueva. Aprovechando en la medida de lo posible los materiales anteriores, excepto cuando se cambie también de tipo de canalones.
En Canalones Cool estamos especializados en todo tipo de trabajos, por lo que podemos fabricar los canalones requeridos a medida, reparar todo lo que sea posible y hacer una nueva instalación. La calidad de los materiales que se elijan son determinantes para que los nuevos conductos cumplan su función correctamente y duren muchos años. Por ese motivo aseguramos la mejor de las instalaciones al cambiar los canalones de una vivienda.
Si quieres cambiar los canalones pídenos presupuesto sin compromiso y deja la reparación y cambio de los canalones en las mejores manos. Además, al ser expertos en materiales de calidad podemos asesorarte sobre qué tipo de canalones son más apropiados para tu vivienda.
Cambiar los canalones teniendo en cuenta el material
En mercado hay distintos tipos de canalones y aunque la instalación inicial fuera de un material, siempre es recomendable valorar todas las posibilidades antes de cambiar los canalones. Para que puedas elegir correctamente y valorar la mejor opción te contamos las características de cada tipo de canalón y sus particularidades.
Cambiar canalones metálicos
Los canalones fabricados en metal son los más comunes actualmente, pueden ser de distintos metales pero todos tienen ciertos denominadores comunes. Se usan solo acabados resistentes a la oxidación y a la corrosión, de poco peso y mucha resistencia. Así se garantiza que el agua no los va a deteriorar con el tiempo y que al estar suspendidos del tejado son totalmente seguros. Instalar canalones metálicos asegura una durabilidad mayor y menos posibilidades de tener que cambiarlos dada su resistencia.
Los canalones de zinc son unos de los más duraderos, por lo que es raro que haya que cambiarlos si se les ha hecho un mantenimiento regular. En el caso de los canalones galvanizados, se les aplica posteriormente un baño de zinc lo que los convierte en unos conductos más resistentes al óxido y a las inclemencias meteorológicas. Los canalones de este tipo son una muy buena opción para zonas con climas extremos en los que sea habitual el granizo, los temporales de nieve y el viento.
Otra opción muy atractiva son los canalones de aluminio que ofrecen una ventaja respecto al resto y es su peso. Estos canalones son muy ligeros, por lo que se pueden instalar canalones continuos sin uniones haciendo que haya menos zonas por las que deteriorarse. Además, estos canalones tienen un precio muy competitivo dada su duración.
Los canalones de cobre, a pesar de la durabilidad alta de los otros metales, es bastante superior. Por este motivo son habituales en zonas de montaña con muchos temporales. Su precio también es más elevado, pero se ve compensado por una estética muy atractiva.
Canalones de PVC
A pesar de que el PVC es un material muy usado en fontanería, no es muy adecuado para su uso en canalones. Tiende a deteriorarse cuando está expuesto a inclemencias meteorológicas como el sol o la lluvia formándose grietas y llegando a partirse. Por otro lado, se fabrica en secciones obligando a hacer uniones entre diferentes piezas lo que da más opciones para el desgaste de las juntas.
Su precio sin embargo suele ser bastante económico, pero no compensa la poca duración y los riesgos que conlleva por lo que no lo recomendamos en absoluto.
Canalones cerámicos
Este material actualmente ya no se usa, aunque es muy interesante conservar los canalones cerámicos de una casa si los tuviera y no cambiarlos por otro material. Tradicionalmente se usaban mucho en construcción y estéticamente son muy atractivos, aportando carácter a la fachada de la edificación.
Dada la importancia histórica que puedan tener, antes de cambiarlos es recomendable contactar con una empresa que se encargue del mantenimiento y reparación de las zonas que estén en peor estado para conservarlos en la medida en que sea posible.
Consejos de mantenimiento para no tener que cambiar los canalones
Como en todo, un buen mantenimiento ayuda a alargar la útil de cualquier objeto. En el caso de los canalones, es especialmente importante hacer chequeos regulares para evitar tener que cambiar los canalones a menudo. Además, el buen estado de los canalones ayuda a la conservación del resto de la casa haciendo más importante si cabe su limpieza.
El mantenimiento y limpieza de los canalones se debe hacer dos veces al año coincidiendo con el final del otoño y el final de la primavera, ya que son las épocas en las que más hojas y residuos se acumulan. En función de la zona en la que vivas, del clima en el que te encuentres del entorno de la casa, tendrás que valorar si es necesario hacer el mantenimiento más a menudo. Aunque también puedes contar con un profesional para que lleve el mantenimiento de los canalones.
En cualquier caso los aspectos que hay que cuidar para evitar que los canalones se deterioren y haya que cambiarlos son que evacuen el agua de manera rápida y que los anclajes y uniones estén en buen estado. Así evitaremos problemas comunes en el invierno relacionados con la acumulación de nieve y hielo.
El proceso habitual que se sigue es limpiar toda la suciedad y acumulación de hojas que pueda haber en el canalón, no se debe empujar por las bajantes ya que pueden obstruirse. En lugar de eso, con ayuda de un cepillo recogeremos todo para tirarlo en una bolsa. Sin embargo, si estás haciendo tú mismo esto y no eres un profesional debes saber que no se debe subir sin tener una sujeción apropiada, ya que los accidentes de este tipo son muy habituales.
Tras haber retirado todos los restos posibles se puede usar una manguera para terminar de limpiar todos los conductos. Si en este proceso se encontrasen grietas o zonas deterioradas tanto en las uniones como en los canalones o las bajantes es muy importante repararlos inmediatamente ya que de lo contrario pueden aparecer agujeros en los canalones. También es un buen momento para comprobar la inclinación del sistema y revisar que las fijaciones a la pared están firmemente ancladas.
Siguiendo este mantenimiento básico conservaremos la instalación en buen estado y evitaremos siempre que sea posible tener que cambiar los canalones. Sin embargo, cuando sea necesario por el deterioro de los elementos no dejes de contactar con un instalador como los de Canalones Cool que te asesore sobre qué tipo de canalones elegir y que lleve a cabo el cambio de los elementos y las reparaciones necesarias.