Uno de los problemas más graves al que podemos enfrentarnos en unos canalones es probablemente un atasco. Y, por experiencia, desde Canalones Cool podemos afirmar que los culpables en muchos casos son los pájaros. Si bien es cierto que su intención no suele ser otra que la de anidar en un lugar seguro para criar a su descendencia. Cuando las aves hacen de nuestro sistema de canalones su hogar, los problemas están garantizados. Pero hay formas de evitar que las aves aniden en los canalones, sigue leyendo si quieres saber más.
Hay que señalar que los canalones suelen ser un lugar muy elegido por todo tipo de aves para asentarse. Ya que la forma redondeada del conducto hace que sea un sitio seguro y resguardado, a salvo de depredadores. Sin embargo en el momento en el que llueve el nido hace que el agua no pueda fluir con normalidad. Provocando obstrucciones y atascos que en muchos casos necesitan de la ayuda de una empresa reparadora de canalones.
Y es que las obstrucciones en sí mismas no son tan graves, pero sí lo son las consecuencias. Una obstrucción prolongada en el tiempo puede causar diversos problemas. Desde desbordamientos del agua de los canalones, a filtraciones o la rotura de alguna parte del sistema de evacuación de agua. Por eso a continuación, te contamos tres maneras de evitar que las aves aniden en los canalones.
Rejillas de protección anti nidos de pájaro para los canalones
Si vives en una zona en la que hay muchos árboles y pájaros, la mejor opción es colocar rejillas de protección en tus canalones. Estos dispositivos consisten habitualmente en planchas perforadas por las que puede pasar el agua de lluvia sin problema. Pero que impiden el paso de cualquier objeto sólido. Sean hojas o animales.
Las rejillas de protección se colocan directamente sobre los canalones bloqueando que se pueda acceder a esos sin quitarlas. Por lo que es imposible que ningún pájaro pueda entrar al interior para colocar su nido ahí. Además, suelen fabricarse en metal, por lo que también es prácticamente nula la opción de que un pájaro pueda perforarla con el pico para acceder al interior de los canalones.
Por lo tanto, las rejillas protegen el canalón no solo de los pájaros sino también de otros resíduos. Reduciendo considerablemente la opción de que ocurra un atasco. Para instalar estos artilugios de manera segura y eficaz no dejes de contactar con una empresa especializada en la instalación de canalones. Además, podrán asesorarte sobre cualquier otra duda que tengas al respecto de tu sistema de evacuación de agua.
Pinchos anti pájaros para canalones
A pesar de que pueda sonar como algo fuerte o agresivo, los sistemas anti pájaros no lo son en absoluto. Se trata de una solución muy rápida, efectiva y respetuosa con las aves. Ya que no las agrede directamente sino que simplemente evita que se posen y puedan causar desperfectos en los canalones o alerones de las casas. Digamos que se trata simplemente de colocar algo que no es de su agrado.
El anti pájaros más extendido se trata de pinchos en forma de barras finas de metal colocados en los bordes de los conductos en distintas direcciones. Estas formas evitan que las aves se posen. Al no poder acudir y parar con tranquilidad evitarás también que aniden y que se coloquen en los alerones. Así como toda la suciedad asociada a los pájaros que puede perjudicar el estado de tus canalones, sean plumas o excrementos.
Estos dispositivos pueden ponerse y quitarse con facilidad. Por lo que no suponen ningún problema a la hora de hacer el mantenimiento periódico de los canalones por parte de un técnico especializado. Pero sí resultan muy eficaces haciendo que desaparezcan los pájaros de los canalones y los alerones de cualquier casa en la que se coloquen. Aunque es cierto, que estéticamente pueden empeorar el aspecto de la casa desde el exterior.
Redes en edificios para evitar los nidos de aves
Cuando el problema de la presencia de aves influye no solo en el estado del sistema de evacuación de agua del tejado. Sino también a otros elementos de la construcción como la fachada o los accesos. Colocar redes para edificios puede ser la solución perfecta. Esta opción se utiliza habitualmente cuando nos encontramos con poblaciones demasiado elevadas de aves.
Es habitual que se coloquen las redes en edificios históricos como iglesias o monumentos. Para evitar así su deterioro por la acción de los pájaros. Aunque hay que instalarlas correctamente para que no impidan la vida diaria de las personas que habitan la construcción. Y que tampoco afecten al patrimonio de lo que estén cubriendo.
Estas redes tienen una gran resistencia y están disponibles en multitud de tamaños. Aunque también pueden acoplarse entre sí para crear redes más grandes. Y tienen la particularidad de ser prácticamente imperceptibles por el ojo humano. Pero impidiendo totalmente que las aves puedan atravesarlas ni llegar por tanto a la fachada o canalones que estén protegiendo.