La inclinación del canalón para asegurar el desagüe correcto

Los canalones son sistemas de recogida y evacuación de agua de lluvia proveniente de los tejados. Deben cumplir con una serie de requisitos para poder cumplir con sus funciones correctamente. Por lo que cualquier desperfecto puede hacer que sea necesario reparar o sustituir los canalones. Uno de los problemas más comunes que encontramos es una instalación de canalones defectuosa es que, en muchos casos, no se ha tenido en cuenta la inclinación de los mismos.

Es por esto que es muy importante contar siempre con profesionales con experiencia. Ya sea para montar los canalones como para repararlos o hacer su mantenimiento. Si tus conductos no están evacuando el agua de lluvia correctamente no dejes de solicitar una revisión completa. Así un experto comprobará el buen estado del sistema y la inclinación que tiene. Pudiendo hacer las reparaciones necesarias.

La importancia de la inclinación en un canalón

Los canalones deben instalarse de tal manera que el agua que recogen del tejado pueda aprovechar la fuerza de la gravedad. Es decir, cuanto más facilitemos la evacuación del agua pluvial recogida mejor funcionarán los canalones. Sin embargo, tampoco hay que pasarse con la inclinación, ya que no hay que comprometer la recogida.

Según el código técnico de canalones se le debe dar a los canalones una inclinación de al menos un 1%. Aunque en la práctica se trate de una pendiente imperceptible desde la calle. Es lo suficientemente sutil como para que cumpla su función. Ayudando a que el agua sea conducida rápidamente hacia las bajantes.

Por otro lado, a la hora de elegir unos canalones hay muchos aspectos que hay que tener en cuenta. Y todos ellos afectan también a la inclinación. Ya que en lugares con muchas precipitaciones será recomendable inclinar más los canalones para que el agua salga más rápido. Y, por otro lado, en fachadas muy largas será mejor siempre inclinar los conductos hacia varias bajantes en lugar de solo a una.

La inclinación en canalones exteriores

Cuando nos encontremos ante la instalación de unos canalones exteriores. Es decir, aquellos que se colocan en la fachada del edificio y que quedan a la vista. Aportar la inclinación necesaria suele ser bastante sencillo. Aunque por supuesto, hay que contar con la pericia necesaria para conseguir unos acabados óptimos.

Este tipo de canalones se fijan por tanto a la parte delantera de la edificación mediante unas pletinas o palomillas. Unas piezas muy resistentes que aguantan tanto el peso del conducto como de la nieve o el agua. Por lo tanto, para conseguir la inclinación necesaria solo hay que fijar estos dispositivos dibujando una línea descendiente. Siempre, por supuesto, en el sentido de la bajante o bajantes en caso de tratarse de una fachada muy larga.

La inclinación en canalones ocultos

En el caso de los canalones ocultos la cosa se complica. Ya que habitualmente este tipo de sistemas de recogida de agua se encuentra dentro de la estructura del tejado. Sumando, además, que estos sistemas suelen colocarse en grandes edificaciones con cubiertas que pueden recoger mucho agua de lluvia.

Lo correcto en este caso sería hacer que la propia estructura sobre la que se coloquen los canalones cuente con una pendiente. De este modo simplemente habría que poner los conductos encima en la dirección de las bajantes sin mayor preocupación. Sin embargo esto no es lo habitual, por lo que en muchos casos una reparación de canalones posterior se encarga de instalar una escuadra bajo el sistema. Ayudando así a crear la inclinación necesaria.

Cómo saber si los canalones tienen la inclinación correcta

En muchas ocasiones los canalones no evacuan el agua tan rápido cómo deberían. Pero esto puede deberse a varios factores. No solo a una mala inclinación, sino también por ejemplo a que haya residuos acumulados causando un atasco. Por lo que ante un drenaje de agua lento lo primero que habrá que hacer es limpiar los canalones.

Para ello un profesional seguirá los mismos pasos que en un mantenimiento de canalones. Es decir, eliminar cualquier residuo de los conductos y comprobar que no haya atascos en las bajantes. Tras hacer esto lo más recomendable es verter agua en la parte más alejada de la bajante y observar su comportamiento. Si en algún punto el agua se para y comienza a estancarse lo más probable es que haya un problema de inclinación. Así como si fluye demasiado despacio.

Cómo solucionar un problema de inclinación en los canalones

Tras contactar con un profesional para que haga una revisión de tu sistema de recogida de agua de lluvia puedes encontrarte con noticias poco agradables. Como deficiencias en los conductos o una mala inclinación. Por ello es muy probable que el experto en canalones te recomiende reajustarlos o bien incluso sustituir alguna de las partes.

En el caso de canalones en buen estado, hacer un reajuste de la inclinación es muy sencillo. Ya que simplemente habrá que desmontarlos y volverlos a colocar con la pendiente deseada. Sin embargo, cuando nos encontramos con canalones viejos es posible que haya que sustituir algunos porque no aguanten el cambio.

Sin embargo, es de vital importancia solucionar cualquier problema de inclinación en los canalones. Para poder conseguir un funcionamiento óptimo del sistema de desagüe de agua de lluvia del tejado. Y de este modo evitar problemas mayores como grietas o fugas. Que nos puedan obligar en el futuro a tener que sustituir el total de la instalación.

Solicita presupuesto

Información básica sobre protección de datos

Responsable CANALONES COOL.
Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
Legitimación Su consentimiento.
Destinatarios: CANALONES COOL.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos más populares

Servicios

Tipos de canalones

Canalones en madrid

Canalones en toledo

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Llamar ahora