Los sistemas de recogida de agua de lluvia de los tejados y cubiertas pueden instalarse en cualquier edificación. Sin importar el material del que esté hecha la cubierta, bien sean tejas, uralita o panel sándwich. Sin embargo, en muchas ocasiones recibimos consultas sobre la posibilidad de poner canaletas en cubiertas de este último material.
Nuestra respuesta como profesionales siempre es la misma. Sí se puede, aunque por supuesto debe hacerse siguiendo un protocolo y contando siempre con el trabajo de un profesional con experiencia. Te contamos los pasos que debe seguir cualquier experto del sector a la hora de poner canalones para panel sándwich.
Qué es el panel sándwich
Antes de comenzar con los distintos pasos que hay que seguir para poner hacer una instalación de conductos pluviales en panel sándwich es importante tener claro qué es. Así como poder detectar su presencia en una cubierta para poder pedir un presupuesto correcto a cualquier empresa. Ya que es necesario decir siempre el tipo de cubierta en el que se van a colocar los conductos de recogida de agua de lluvia.
Este material es en realidad un producto compuesto por distintas chapas de acero rellenas de poliuretano. Lo que le aporta una gran resistencia, además de actuar como un muy buen aislante. De ahí su popularidad para cerramientos de cubiertas y fachadas. Ya que además suelen ser más económicos que otros materiales para tejados.
Revisar el estado del panel sándwich
Una vez hayas pedido presupuesto a una empresa del sector de los conductos de evacuación de aguas pluviales y vayan a comenzar el trabajo. Lo primero que harán será revisar el estado de la cubierta de panel sándwich. Ya que en caso de presentar alguna anomalía o problema, será necesario ponerla a punto antes de colocar nada. De este modo estaremos asegurándonos de que la instalación que se hace será duradera y evitaremos problemas en el futuro.
Hay que señalar, que aunque los instaladores de canalón pueden revisar la cubierta. Es recomendable que siempre que sea necesario, la repare la empresa que la haya instalado previamente. O bien cualquier profesional especializado. En caso de haber zona dañadas, desprendidas o aleros rotos siempre será necesario llevar a cabo una reparación.
Por otro lado, los profesionales que vayan a colocar las canaletas pluviales deben comprobar el nivel del borde de los paneles. Ya que esto será muy importante para poder calcular la inclinación que necesitan los conductos.
Instalar canaletas sin soportes en panel sándwich
En el caso del panel sándwich hay que tener en cuenta que hay algunos remates que incluyen directamente el canal pluvial. De este modo se utilizan para sellar los finales del panel evitando que se filtre agua al interior. Además de actuando con un sistema de evacuación para el agua de lluvia.
Cuando se utilizan estas terminaciones lo más habitual es colocar la canaleta directamente en la base del panel sándwich. Para ello se atornillan correctamente calculando que el conducto sobresalga lo suficiente como para recoger el agua de lluvia. De hecho una de las prácticas más habituales cuando se instalan de esta manera los canales pluviales de este modo es hacerlo al mismo tiempo que se hace la instalación del panel sándwich como cubierta.
Ya que de este modo quedan totalmente integrados. Sin embargo, no es la única opción disponible para añadir un sistema de recogida de lluvia a una tejado de panel sándwich. Ya que siempre se puede añadir posteriormente con ayuda de unos soportes. Tal y como se puede hacer en cualquier otro tipo de cubierta.
Instalar soportes para canales pluviales en panel sandwich
Esta tarea es muy similar a colocar canalones sobre teja. Es decir, habitualmente para esta tarea se utilizan unos soportes que pueden acoplarse directamente en los aleros de la cubierta con ayuda de unos tornillos. Te contamos paso a paso cómo hacerlo y las distintas opciones que tienes.
Lo más normal es que la instalación se lleve a cabo usando unos soportes específicos de canaleta para panel sándwich. Estas piezas se atornillan directamente sobre la cornisa del panel, a una distancia de unos 50 cm unos de otros, para después colocar ahí los conductos horizontales. A diferencia con la colocación de este tipo de soportes en tejas, en este caso como el panel sándwich suele ser más grueso no es necesario taladrar de lado a lado. Sino que simplemente se atornillan para que se sujeten.
Hay que tener en cuenta que en caso de que la cornisa del panel sándwich sobresalga de la fachada, será necesario colocar unos codos que unan con las bajantes. Ya que los conductos verticales siempre deben ir adosados a la fachada de la construcción.
Poner conductos en soportes
Una vez hayamos colocado los soportes en todo el perímetro de la cubierta donde queramos hacer la instalación del sistema de evacuación de agua de lluvia, es el momento de colocar las canaletas y bajantes. Para ello se pueden fijar a los soportes mediante unos tornillos que incorporan.
Ten en cuenta que cada soporte o pato tiene un recorrido en la parte posterior donde hacer la sujeción. Esto es así para poder darle al canal la inclinación que necesite para facilitar la salida del agua por las bajantes. De manera que el profesional de Canalones Cool que acuda a hacer la instalación tendrá que calcular una inclinación de mínimo el 5%. Teniendo en cuenta tanto el nivel de la cubierta de panel de sándwich como la de las canaletas.
Una vez se hayan fijado los conducto a los soportes, habrá que seguir con la instalación de las bajantes que permitan la evacuación rápida y segura del agua de lluvia. Lo que se tendrá que haber planeado con antelación. De todas formas, la gran ventaja de contar con un profesional para la instalación de canaletas de lluvia es la comodidad que proporciona que realice un trabajo con garantías. Por eso recomendamos siempre nuestros servicios. Ya que contamos con profesionales cualificados con amplia experiencia que te aseguran un buen resultado.