Como ya sabes, es imprescindible que las bajantes de tu sistema de canalones estén siempre en perfecto estado, para que puedan evacuar el agua correctamente, evitando goteras y filtraciones por atrancos. ¿Crees que tienes una obstrucción en el sistema de pluviales? En este post te contamos todos los trucos para limpiar una bajante obstruida.
Pasos para eliminar una obstrucción en la bajante
¿Has observado que el agua se queda dentro del canalón en lugar de fluir hacia el exterior, incluso desbordándolo por arriba? Si la tubería se llena de agua y no actúas con rapidez, el peso puede llegar a desprenderla de la pared, con el consiguiente gasto en reparaciones.
La más adecuado es programar un mantenimiento de canalones preventivo para no llegar a verte en esta situación. Sin embargo, si ya ha ocurrido, te contamos qué debes hacer para eliminar la obstrucción y limpiar el canalón por dentro:
- Utiliza una guía para cables para, desde la parte inferior del canalón, arrastrar hacia fuera lo que sea que está obstruyendo el paso del agua: hojas, plásticos, restos orgánicos de aves y otros animales… Hay muchas cosas que pueden estar creando el «tapón».
- Mezcla un producto desengrasante (comprueba antes que no sea corrosivo para el material del canalón) con agua muy caliente. Viértelo por la bajante para limpiar su interior y arrastrar al exterior posibles restos que hayan quedado pegados en las paredes interiores. Deja que la mezcla actúe durante varios minutos.
- Aclara con abundante agua hasta que veas que sale limpia.
Si no puedes hacerte cargo tú mismo o subirte al tejado para ejecutar la limpieza de canalones es arriesgado para ti, lo mejor es que contrates a un profesional, que podrá deshacer el atasco en poco tiempo y de forma segura.
¿Por qué se producen las obstrucciones en las bajantes?
La falta de un correcto mantenimiento y limpieza en el sistema de bajantes provoca que se acumulen en la parte superior del mismo hojas y suciedad, que si no se eliminan con frecuencia pueden llegar a generar «tapón» en la bajante, donde van entrando cada vez que llueve y el agua las arrastra.
Además, en ciertas zonas es común que los canalones sean el lugar idóneo para la anidación de las aves, cuya suciedad también puede acabar generando una obstrucción. Además, roedores y otros animales de pequeño tamaño pueden acceder al interior de la bajante por el desagüe, construyendo allí su madriguera en la temporada seca, lo que provocará que cuando lleguen las lluvias el agua se quede estancada en la bajante, sin poder salir, con el consiguiente peligro de desbordamiento, desprendimiento y goteras y humedades en la vivienda.
¿Cómo puedo evitar que se obstruyan mis canalones?
Evitar que se produzcan todos estos problemas es más fácil de lo que parece: la prevención es tu mejor aliada.
Canalones Cool, tu instalador profesional de canalones en Madrid, te ofrece una serie de consejos para evitar las temibles obstrucciones en el sistema de pluviales:
- Programa un mantenimiento preventivo, que incluya una limpieza profunda de los canalones, al menos dos veces al año.
- Si tienes una pistola de agua a presión, utilízala entre mantenimientos para ayudar a que no se acumule suciedad en el interior. Si no la tienes, simplemente vierte agua de vez en cuando, especialmente durante las estaciones más secas.
- Instala una malla en la parte superior e inferior de la bajante: por arriba impedirás la entrada de hojas, plásticos y suciedad; por abajo, cortarás el acceso a roedores y pequeños animales.
Si sigues estos consejos, disfrutarás de una instalación de canalones en perfecto estado durante muchos años.