Es bastante habitual que las tormentas o temporales puedan causar daños en nuestro sistema de recogida de agua de lluvia. Las rachas de aire, así como el peso del agua, la nieve o el hielo pueden hacer que se produzcan desprendimientos en las canaletas horizontales. Sin embargo, aunque sea algo que pueda ocurrir con cierta frecuencia. Es muy importante colocar un canalón desprendido lo antes posible. Ya que de lo contrario puede derivar en una rotura de los conductos que haga que el coste de la reparación sea mucho mayor.
Te contamos porqué se desprenden los canalones, así como la importancia de hacer las reparaciones con rapidez. Además de las distintas maneras de colocar una canaleta que se haya soltado de su lugar en función del tipo de soporte con que se haya instalado. Recuerda contar siempre con el trabajo de un profesional para hacer cualquier tipo de trabajo en el sistema de evacuación del agua de lluvia de tu tejado.
Motivos por los que se desprende un conducto de recogida de agua pluvial
Hay muchas razones por las que podemos encontrarnos con el desprendimiento de alguna sección de los conductos de recogida de lluvia de una construcción. Sin embargo, nuestra experiencia en el sector nos indica que la mayoría de las veces ocurre por uno de los motivos que explicamos a continuación. Y que en muchos casos es una reparación que podría haberse evitado con buen mantenimiento, así como con la limpieza de los canales pluviales.
El principal motivo suele estar relacionado con una mala instalación o una elección incorrecta del tipo de canaletas. Hay que considerar que antes de colocar un sistema de este tipo es imprescindible hacer un estudio de las precipitaciones de la zona. Para de este modo estimar la capacidad de los conductos. Por lo que puede ocurrir que se hayan elegido unos que no sean capaces de soportar el peso del agua de las lluvias de la zona.
Sin embargo, también hay que señalar que la instalación puede ser la correcta. Pero que se produzca un desprendimiento de canalón por un temporal inusual. Provocando el fallo del conducto o de algunos de los soportes que lo sujetan. Por otro lado, en muchos casos estos fallos del sistema de evacuación de agua de las cubiertas se producen simplemente por una falta de mantenimiento.
La importancia de reparar canaletas pluviales
Tal y como hemos comentado, es primordial hacer cualquier reparación necesaria en los canalones. Ya que de este modo estaremos evitando fallos mayores que pueda provocar también costes más elevados. Para ello es fundamental contar con un experto en canalones en Madrid que pueda llevar a cabo el trabajo de manera segura y con garantías.
Por otro lado, no colocar un canalón desprendido puede hacer que se produzcan filtraciones que puedan afectar a la propia edificación. Haciendo que aparezcan molestas humedades e incluso que pueda haber problemas en los propios cimientos con el paso del tiempo.
Además, un canal para la recogida de lluvia desprendido puede provocar que caigan piezas. Lo que puede ser especialmente peligroso en aquellas construcciones que se encuentren a pie de calle. Ya que la caída de un conducto de este tipo puede causar un grave problema con los transeúntes que pasen en ese momento por la calle.
Reparar canales para lluvia desprendidos en la fachada
Una de las manera más comunes de llevar a cabo una instalación de canaletas es directamente en la fachada del edificio. Esto es especialmente común en aquellas casas que cuenten con una fachada plana en la que no sobresalga el tejado. Por lo que cuando ocurra un desprendimiento de canaletas habrá que hacer la reparación directamente sobre la fachada del edificio.
En primer lugar será necesario evaluar la zona en la que se ha producido el incidente. Así podremos ver si el conducto pluvial simplemente se ha salido del soporte que lo sujetaba. Si por el contrario, ha sido el propio soporte el que se ha quitado de la fachada o si ha sido por una rotura del canal.
Cuando el origen del problema sea que se ha desprendido el soporte, es probable que haya que hacer una reparación en la fachada antes de volver a colocarlo. Por otra lado, habrá que considerar si posible mantener la misma pieza la misma canaleta o si es necesario sustituirla. En caso de tener que sustituir partes es interesante considerar la opción de hacer una nueva instalación con canalón de aluminio. Mucho más resistente y con una durabilidad mayor.
Colocar canalón desprendido con fijación en tejas
Cuando nos encontramos en una construcción que cuenta con una cubierta de tejas con algo de alero. Es bastante común que los instaladores de canalón se decidan por colocar los soportes para los canalones directamente en las propias tejas. Esto es muy seguro siempre que el tejado se encuentre en buen estado.
Pero sabemos que en el caso de enfrentarnos a una gran tormenta es posible que las tejas se vean desplazadas. O bien cuando no se ha llevado a cabo un buen mantenimiento del tejado. En esos momentos hay que ser conscientes de que también pueden moverse o desprenderse las piezas en las que hemos instalado los soportes para los conductos.
Por lo que antes de colocar un canalón desprendido en una instalación de este tipo. Es imprescindible comprobar el estado de las tejas. Así como de la cubierta completa, ya que de no encontrarse en buen estado, rehacer esta instalación será inviable.
Hacer una reparación en canaletas bajo teja desprendidas
Este otro tipo de instalación es bastante similar al que se coloca directamente en las tejas. Aunque en este caso es por debajo de las mismas. Lo que es más seguro. Pero también puede ser más complicado en caso de desprendimiento de los conductos o los soportes.
Igual que en el caso anterior será imprescindible revisar el estado de la cubierta completa antes de hacer colocar el canalón desprendido. Sin embargo, en este caso, será necesario desmontar las tejas de la cornisa en el perímetro de la casa afectado. Para poder volver a colocar los soportes en los que se enganchan las canaletas pluviales. Y una vez hecho esto habrá que volver a colocarlas en su lugar.
De todas formas, ante cualquier duda no dejes de contactar nunca con un profesional del sector. Cualquier instalador con experiencia podrá aconsejarte sobre la mejor manera de hacer una reparación de un desprendimiento. Así como llevar a cabo el trabajo de manera rápida y efectiva.