Sistema de canalización pluvial en tejado de pizarra

Cómo cambiar canalón en un tejado de pizarra

Aunque a veces sea pesado, es necesario hacer un constante mantenimiento a los canalones de nuestra vivienda, ya que el paso de los años afecta los distintos aspectos de la construcción y los elementos que dan al exterior, como las fachadas y cubiertas, son los más castigados.

Pasado cierto tiempo, es probable que debas cambiar alguno de los conductos en el tejado, aunque sea un punto concreto y un esfuerzo mínimo, pero tendrás que ponerte manos a la obra. Lo más recomendable llegados a este punto es contratar a una empresa experta en la instalación de canalones.

Los problemas que pueden aparecer en los tejados de pizarra requieren de una solución rápida y efectiva. Si se mantienen en malas condiciones, lo único que consigues es acelerar la velocidad con la que se deteriora el sistema, siendo cada vez más costosa la reparación necesaria para volver a dejarlo en buenas condiciones.

Por ello, a continuación te explicamos paso a paso cómo cambiar un canalón en un tejado de pizarra.

Paso a paso de cómo cambiar canalones en un tejado de pizarra

Mide los canalones

Primero es necesario medir el largo del tejado de este tipo de material en el que quieres cambiar el conducto para calcular cuántos metros debes comprar. Tienes la opción de comprar varias piezas de un metro de largo según tus necesidades y en diferentes colores o encargar a una empresa especialista un canalón continuo, fabricado a pie de obra. Si vas a solapar las piezas porque la distancia es mayor, deberás además de sellarlas y añadir solape en tus cálculos.

Prepara el lugar de trabajo

Los ganchos y tapas dan estabilidad al canalón y ayudan a evitar la deformación de las piezas del canal. Para ello puedes colocar los ganchos antes de hacer el cambio y subir el nuevo al tejado de pizarra con unos remaches. Las tapas son simples de montar aplicando un poco de presión en los laterales.

Canalones sobre tejado de pizarra

Fijación de los canalones

Para la fijación de los conductos en tejado de pizarra hay diferentes formas. En un tejado, debes desmontar las primeras filas de pizarras. Para anclar debes usar el gancho largo o gancho de nieve, que va fijado en el rastrel de madera o en la tabla directamente. Esto se hace normalmente en tejados que se conservan en muy buen estado.

También, puedes usar el gancho sin cola o gancho frontal. Debes colocar un gancho cada 50 cm para asegurar la estabilidad del sistema. Si tienes un alero que vuela, de modo que no puedes fijar el canal en la pared, o no quieres desmontar filas del tejado, para colocar un gancho largo en la tabla del forjado, puedes usar un separador de canalón. El separador se fija directamente en la fachada.

Introduce los conductos en las bajantes

Tienes que hacer un agujero en el nuevo conducto. Si tienes un taladro para realizar cortes puedes usar la herramienta, si no tienes un taladro puedes hacer el agujero con una tijera de chapa. Tienes también la opción de juntar las dos piezas de canalón justo en una salida, así no tendrías que hacer ningún agujero en el canal. Abre un poco la bajante y juntas el nacimiento con el tubo. Después lo fijas con un tornillo pequeño. Esta opción es muy económica.

Desvía el tubo de las bajantes

Para desviar el tubo de las bajantes o cambiar de dirección, puedes utilizar codos y desviaciones. Los codos también funcionan al final del tubo de la bajante, con la finalidad de dirigir el agua hacia una lateral o hacia delante y lejos de la fachada. Para desviaciones más grandes puedes combinar piezas de la bajante o de los codos.

Los codos y desviaciones cuentan con una costura dentada en aluminio. Por estética está costura debe mirar hacia el tejado, por lo que hay diferentes diseños por si está en una parte frontal o un lateral de la vivienda. Para cortar las piezas que necesites existe una tijera de chapa, aunque puedes utilizar una sierra radial. Es muy recomendable hacer los cortes directamente en el lugar de la instalación.

Para las esquinas

Si tienes una esquina, vas a necesitar una escuadra para juntar los conductos del sistema de drenaje pluvial. Para usar esta pieza necesitas cortar el final con una tijera de chapa para que encaje en la escuadra, después fijas el canal en la escuadra con un tornillo pequeño y sellas bien por dentro con una masilla de poliuretano.

Para unir varios tubos de bajante

Si quieres unir varios tubos de bajada en solamente uno, tienes que utilizar un colector. Este se encarga de recoger diferentes canales y los une en un desagüe con salida única. Pueden ser en aluminio, con diferentes acabados.

Para soportes de pico

Los soportes de pico de pato son piezas que te permiten fijar el nuevo canalón directamente en la teja de pizarra. El soporte está fijado en la cubierta con su tornillo de rosca. Una vez colocados los patos, puedes fijar el canal con sus ganchos frontales en el soporte pico de pato de la cubierta.

Coloca protecciones

Para terminar tienes la opción de proteger los tubos de bajante con un protector, especialmente si has elegido canalones de aluminio. Eso evita que coches, bicicletas o pasantes puedan golpear la bajada y esta se deforme. Puesto que las bajantes abolladas se atascan muy rápido, es recomendable protegerlas desde el suelo. Duran mucho tiempo y pueden ser pintados en el color del tejado. También puedes usar protectores de aluminio o de acero inoxidable.

Si después de seguir estos pasos a detalle te queda alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con un experto en la instalación de sistemas de canales pluviales, estarán dispuestos a ayudarte sin problema.

Solicita presupuesto

Información básica sobre protección de datos

Responsable CANALONES COOL.
Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
Legitimación Su consentimiento.
Destinatarios: CANALONES COOL.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos más populares

Servicios

Tipos de canalones

Canalones en madrid

Canalones en toledo

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Llamar ahora