Cuando se trata de canalización y evacuación de aguas residuales y pluviales al exterior de las diferentes construcciones, existen diferentes puntos a tener en cuenta para conseguir un sistema práctico y eficiente. Y, por supuesto, el tipo de fijaciones es uno de ellos.
En cuanto a efectividad y durabilidad, destacamos los principales aspectos a tener en cuenta en relación con este tipo de fijaciones, como son sus componentes y materiales que se pueden emplear en la instalación o reparación de canalones con el fin de obtener la mejor adaptabilidad. Recuerda que de la mano de un experto en instalación de canalones siempre encontrarás las mejores soluciones y máxima profesionalidad.
Sistemas de canalización pluvial
Los sistemas de canalización pluvial se encargan de la evacuación del agua de lluvia para que no surjan humedades en el interior y exterior de la vivienda. De esta forma, se evitan fugas internas y el deterioro de los componentes. En este aspecto debes tener en cuenta los dos tipos de aguas a evacuar que existen:
- Las residuales. Son aquellas que se encuentran en los diferentes aparatos sanitarios y electrodomésticos.
- La pluviales. Se trata de las aguas procedentes de la lluvia, cuya canalización se realiza desde los tejados, terrazas, cubiertas o patios.
Tipos de Fijaciones
Un punto de suma importancia es la elección del material que se utilizará en los diferentes tipos de fijaciones. Mediante el material adecuado, conseguirás un equipo resistente y adaptado a las exigencias del montaje para el cual está destinado, en este caso para los sistemas de canalización pluvial.
Podemos destacar los siguientes tipos de fijaciones:
- Fijación metálica. Las arandelas y abrazaderas se utilizan principalmente en las instalaciones de los sistemas de canalización pluvial para sujetar el tubo a la superficie en que se apoye. Cuentan con protección anticorrosión. Existen varios tipos: de aluminio, PVC y plástico. De este material son, en su mayoría, las sujecciones de canalones mediante enganches a la teja.
- Fijación en PVC. Este tipo de material se suele emplear en los tubos y fijaciones para las redes de agua potable, la evacuación de las aguas pluviales, residuales y drenajes. Se suelen encontrar también en las arandelas y abrazaderas.
- Fijación plástica. Los tipos de fijación plástica suelen ser tacos universales perfectos para utilizar en hormigón, ladrillo perforado, bloques huecos y ladrillos de todo tipo (silicocalcáreo, cerámico, macizo silicio, etcétera). Lo bueno de los tacos es que pueden ser usados en infinidad de ocasiones y aplicaciones, como en los sistemas de aguas pluviales. Un experto en instalación te podrá asesorar cuál necesitas y el más adecuado a tus necesidades.
- Fijación química. Es uno de los elementos de amarre más específicos, ya que no tienen tantas aplicaciones como los de plástico o los metálicos. Esto se debe a la composición de sus materiales, y es que en su mayoría suelen tener compuestos químicos como resinas y pegamentos que facilitan la unión de las piezas que se desean juntar. Estas resinas son ideales para la fijación metálica industrial y se pueden usar en multitud de anclajes en todo tipo de obras.
- Fijación de bases isofónicas. Se utilizan en las instalaciones de todo tipo de aguas pluviales para sujetar el tubo a la superficie en que se apoye. Van equipadas con una protección de elastómero que la aísla del tubo para evitar el contacto con supuestas corrientes erráticas. La base permite instalar varios tubos en paralelo.
Principales componentes utilizados en los sistemas de canalización pluvial
Cuando hablamos de los sistemas de canalización de aguas pluviales, concretamente sobre la instalación de las tuberías, podemos diferenciar principalmente tres componentes:
- Colectores. Se trata de las tuberías que se fijan desde el techo o se encuentran enterradas en la vivienda.
- Derivaciones. Son las tuberías encargadas de la recogida de las aguas residuales procedentes de los diferentes aparatos sanitarios y electrodomésticos, además de las aguas pluviales que provienen del sistema de canalones.
- Bajantes. Son las tuberías colocadas en vertical, responsables de canalizar el agua que procede de las diferentes derivaciones, canalones y desagües para recoger así la totalidad de las aguas residuales y pluviales.
Si deseas más información sobre la instalación y otros elementos a tener en cuenta en los sistemas de canalización pluvial, no dudes en ponerte en contacto con profesionales en la instalación y reparación de canalones: te aportarán la garantía de un equipo comprometido y con gran experiencia.