¿Qué son los canalones ocultos?

Actualmente gracias a los avances en tecnología y arquitectura, hay canalones de muchos tipos. En otros posts hemos hablado ya sobre canalones de diferentes materiales y acabados. Pero no solo hay esa diferencia, ya que también se pueden distinguir diferentes maneras de instalar los canalones. Así podemos encontrar conductos que se pueden ver desde la calle o edificios que aparentemente no cuentan con sistema de evacuación de agua, pero que sin embargo los canalones se encuentran ocultos.

Antes de decidirte por un sistema u otro para evacuar las aguas de lluvia. Es importante que conozcas los pormenores de cada variación. Por eso vamos a repasar qué son los canalones ocultos, las diferencias de instalación respecto a los canalones vistos y el mantenimiento que requieren. Así podremos tener una visión general sobre las diferentes opciones entre las que se puede elegir cuando estamos pensando en colocar canalones nuevos.

Definición de canalón oculto

Un canalón oculto es, como su nombre indica, un canalón que no se encuentra a la vista en la fachada del edificio. Habitualmente son conductos construidos en los faldones de una cubierta de sección rectangular. De hecho, esta variación de los sistemas de evacuación de agua también se conoce en el mundillo de la arquitectura como canalón de caja.

Su utilidad es exactamente la misma que la de un canalón a la vista. Encargarse de recoger y evacuar correctamente el agua de lluvia que viene de las cubiertas de la edificación donde se encuentre instalado. Por otro lado, tienen también los mismos elementos, ya que lo habitual es que se coloquen junto con bajantes ocultas. Haciendo así que el sistema para recoger el agua de lluvia quede totalmente oculto en la fachada del edificio.

Sin embargo, como vemos la diferencia es la instalación. Ya que los canalones ocultos pueden ser de los mismos materiales que el resto de los conductos de recogida de agua de lluvia. Aunque hay que señalar que los más habituales suelen ser los de acero galvanizado por la resistencia y durabilidad que ofrecen. Además, una ventaja de este sistema es que al no estar a la vista no es necesario dar ningún acabado estético a los canalones.

Instalación de canalones ocultos

El acabado final de la instalación de canalones queda oculta tras la fachada de la vivienda o nave. Por lo que la manera de instalar este tipo de sistema es totalmente distinto al que queda al aire. Lo primero que hay que señalar es que para instalar conductos ocultos lo ideal es hacerlo al mismo tiempo que se hacen obras en la fachada y en la cubierta. Ya que de lo contrario será necesario abrir partes de la misma causando molestias a los vecinos.

En el caso de los canalones que se encuentran en la cubierta, hay distintos modo de instalarlos. Pueden ir situados tras un murete que alargue la fachada, haciendo que queden ocultos desde el exterior. O bien hay algunos que cuentan con un perfil adherido al lateral del canalón, haciendo que se vea una pantalla donde iría el canalón. Sin embargo, otra variación son aquellos que quedan ocultos dentro del tejado antes del alerón del mismo.

Por otro lado, las bajantes se colocan en cámaras ventiladas o bien en la capa de aislamiento de la fachada. Quedando por tanto ocultas bajo el revestimiento. De este modo la unión entre canalones y bajantes queda totalmente oculta. La evacuación de los conductos suele hacerse mediante una desembocadura a ras de suelo. Aunque también se pueden encontrar canalones ocultos que dejan de serlo antes de llegar a la base del edificio.

Mantenimiento de canalones ocultos

El mantenimiento de los canalones ocultos, como el del resto, es muy importante. Ya que el funcionamiento y la vida útil de los mismos depende de las revisiones periódicas que se hagan. Así como de las reparaciones que haya que llevar a cabo. Es muy importante además, que el mantenimiento de canalones sea hecho siempre por profesionales con experiencia previa. Ya que se necesitan ciertos conocimientos, además de tomar algunas medidas de seguridad imprescindibles.

En los sistemas de canalones ocultos que incorporan perfiles para tapar los conductos. Éstos se pueden desmontar rápidamente para facilitar el acceso y poder hacer el mantenimiento que requieren. Recuerda señalar siempre cuando contactes con una empresa que haga el mantenimiento de los canalones si el sistema se encuentra oculto. Ya que es recomendable que la persona que haga el mantenimiento tenga conocimientos específicos sobre esta modalidad.

Por el resto, el mantenimiento se lleva a cabo de igual modo. En primer lugar se limpian los conductos al fondo. Retirando los restos de hojas y objetos de deshecho que pudiera haber. A continuación, se limpia con una manguera a presión para eliminar cualquier resto de limo o barro. Y después se comprueban las bajantes. Si en esta revisión se encontrase algún elemento defectuoso es necesario repararlo. Ya que de este modo estaremos evitando problemas mayores en el futuro.

Solicita presupuesto

Información básica sobre protección de datos

Responsable CANALONES COOL.
Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
Legitimación Su consentimiento.
Destinatarios: CANALONES COOL.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos más populares

Servicios

Tipos de canalones

Canalones en madrid

Canalones en toledo

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Llamar ahora