Como sabes, es imprescindible hacer en tu sistema de canalones el mantenimiento y las sustituciones necesarias para garantizar que funciona a la perfección. ¿Qué te parece aprovechar las bajantes viejas para hacer un macetero súper cool? Conseguirás, de una vez, reciclar los canalones y crear un bonito espacio en tu patio o jardín en el cual poner tus flores favoritas.
A continuación, te explicamos paso a paso todo lo que tienes que hacer para crear un macetero con canalones, así como los distintos diseños que puedes elegir y todas las posibilidades que esta actividad te ofrece. Incluso, si eres mañoso, puedes instalar un sistema de riego por goteo con temporizador, que te ayudará a mantener tus plantas siempre hidratadas.
¿Necesitar reparar o sustituir tu instalación de pluviales? Contacta con Canalones Cool, tu instalador de canalones en Madrid.
Vas a necesitar:
- Canalones
- Pinturas
- Tierra
- Plantas
- Soportes de agarre de los canalones
- Un kit de riego con programador
- Herramientas
- Taco de nylon
Paso 1: Diseña tu propio canalón
Para comenzar diseña tu propio canalón a la medida que quieras. Corta la tubería meticulosamente y, después, colócalos en un lugar adecuado. Para realizar esta tarea, te puedes ayudar de un flexómetro y una sierra de calar, espacialmente si el canalón es de plástico.
Hay varias opciones en el momento de diseñar un macetero con canalones que dependen sólo de tu gusto y necesidades: puedes fabricar maceteros colgantes, de pie, atornillados a la pared, un jardín vertical…
Para elegir el que más se adapte a tus necesidades, antes debes tener en cuenta el espacio del que dispones, así como el número de canalones que vas a utilizar.
Paso 2: Marca los puntos de drenaje
A continuación, marca los puntos de drenaje, por donde caerá el exceso de agua. Estos agujeros son imprescindibles para evitar que las raíces se pudran. Realiza tres orificios por canalón, utilizando un taladro y una broca específica para este tipo de materiales. Luego, con una lijadora de fieltro para pulir, repasa bien los cortes y pule las tapas.
Paso 3: Coloca tapas en los laterales
Coloca con cuidado tapas en los laterales de los canalones para cerrarlos bien y convertirlos en un macetero. Aplica un adhesivo en el interior de las tapas y ponlas en su lugar, para que encajen correctamente. Una vez transcurrido el tiempo de secado, puedes pasar a aplicar el esmalte.
Paso 4: Pinta el canalón
Una vez que el adhesivo haya hecho su trabajo, pinta el canalón del color que más te guste. En este caso, nuestra recomendación es trabajar con pinturas especiales que sean aptas para la superficie de los canalones. Utiliza un rodillo y aplica una imprimación multiuso. Con este producto, mejorarás la adherencia del esmalte.
Paso 5: Instala un sistema de riego por goteo
¿Quieres facilitarte el cuidado de las plantas? Comienza realizando orificios de fijación para las grapas que fijarán el tubo principal a la pared. A continuación, con el martillo, introduce los tacos en el interior de los agujeros. Después, con el atornillador y una punta adecuada, fija bien los soportes de la tubería, con sus correspondientes tirafondos. Conecta el programador de goteo a la toma de agua y une el tubo principal.
Después, realiza los orificios para las tuberías secundarias. Para ello emplea un punzón y luego, conecta los tubos secundarios, uno por cada canalón. Encaja las piezas en los soportes.
Paso 6: Rellena con tierra
Ahora rellena el macetero con tierra. Cubre la jardinera hasta la mitad de tierra para poder fijar las plantas. Después, corta el tubo y coloca un gotero en el lugar deseado. Conecta el tubo y vuelves a cortar para poner el siguiente gotero. De esta manera, podrás ir situando las piezas que necesites para abastecer el riego adecuadamente.
Paso 7: Coloca las plantas
Una vez que hayas comprobado que la instalación funciona correctamente, coloca en los maceteros plantas y flores, todas las plantas que has elegido en los canalones. Te recomendamos también usarlos para plantas aromáticas, ya que es un soporte muy adecuado para este tipo de plantas.
Listo, ya está el trabajo terminado. De una forma sencilla y aprovechando todo el material recomendado, has logrado crear unos decorativos maceteros con canalones, con los que puedes adornar cualquier espacio exterior.