Vivimos en un mundo en donde cada vez más recurrimos al reciclaje para ayudar a conservar el medio ambiente, por ese motivo hoy vamos a aprender a hacer estanterías para libros con canaletas para la lluvia.
De una forma muy original y creativa, podrás dar un giro a la decoración de tu hogar utilizando canalones de aluminio muy fáciles de colocar. Hay que señalar que esta práctica puede llevarse a cabo en tuberías de diferentes composiciones, simplemente tenemos que amoldar nuestras herramientas al material elegido.
Herramientas que vamos a utilizar
- Taladradora
- Broca para diferentes materiales (PVC, metal, cobre…)
- Lija
- Brocha (en el caso de que no pintemos con spray)
- Nivelador
- Destornillador
Materiales que necesitamos
- Canaletas
- Topes
- Ángulos
- Tacos
- Pintura
- Pegamento
- Pletinas
Pasos a seguir
1. Para que podamos empezar a trabajar lo primero que hay que hacer es cortar los canalones. (Tendremos que tener en cuenta el material que queremos cortar para utilizar las herramientas adecuadas: PVC, metálicas, cobre…).
2. El siguiente paso será hacer los agujeros necesarios para poder fijar la canaleta a la pared. Dependiendo del material del que esté hecho el canalón utilizaremos una boca distinta para poder perforar dicho material.
3. Antes de empezar a pintar la tubería del color elegido, debemos de lijar la superficie para conseguir el efecto deseado. Una vez lijada, limpiamos los restos de polvo con un paño húmedo. Puedes humedecerlo en amoniaco o alcohol.
4. Para evitar manchar, lo mejor es tapar o cubrir la superficie donde vayamos a pintar con cartones o con telas que no nos sirvan. La mejor opción es pintar las canaletas con pintura en spray, aunque puede hacerse con brocha sin mayor problema. Hay que tener en cuenta que debemos pintar todo, sin olvidarnos de los puntos de unión.
Cuando la pintura esté seca, podemos proceder a pegar los esquineros con un pegamento idóneo para cada superficie. También puedes colocar las estanterías sin necesidad de hacer esquineros, esto dependerá de cómo os guste más.
5. Para la colocación, es necesario antes de agujerear la pared, buscar el sitio ideal para las estanterías. Asegúrate que haces los agujeros al mismo nivel para que no te quede la balda torcida. Utiliza un nivelador si es necesario.
6. La forma más fácil de colocar la balda es introduciendo los tacos en los agujeros previamente hechos y ayudándonos de una pletina, lo fijamos a la pared.
7. Para unir otra canaleta repetimos el mismo procedimiento. Ponemos pegamento en el esquinero, que será el nexo de unión entre las dos baldas y colocamos la tubería en la siguiente pared.
8. Una vez colocada la primera estantería seguiremos los mismos pasos para colocar las siguientes baldas. Podemos fabricar el número que queramos de acuerdo a la superficie que tengamos. Una buena idea es colocar estanterías en la parte baja de la pared para que los niños también puedan acceder a los libros.
Es importante recordar que las canaletas no sólo pueden usarse para fabricar estanterías, también podemos plantar fresas en canalones que es una forma muy bonita de poder tener un minihuerto en tu casa, o también, podemos hacer un jardín vertical con canalones creando un espacio verde sin necesidad de disponer de un amplio jardín.
Y por supuesto, si necesitas cambiar tu sistema de canalones y contar con unos profesionales de la instalación no dudes en contactar con una empresa de canalones en Madrid que te ayude a cuidar de tu hogar.