¿Qué ocurre cuando una casa no tiene canalones?

Actualmente la mayoría de los edificios tienen instalados sistemas para evacuar el agua de lluvia de los tejados. Sin embargo, en casas de nueva construcción es frecuente preguntarse sobre la funcionalidad de los canalones. Así como sobre si es conveniente hacer una instalación de canalones o no. Para poder resolver estas dudas vamos a ver qué ocurre cuando una casa no tiene canalones.

De este modo podremos analizar los inconvenientes de no contar con una instalación de un sistema de recogida del agua de lluvia. Aunque en primer lugar es importante aclarar cual es la función de los canalones. Así como los efectos, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, de no tener canaletas en la casa.

¿Para qué sirven los canalones?

Un canalón o canaleta, es en realidad un conducto que sirve para recoger el agua de lluvia de las cubiertas de los edificios. De manera que la redirige para evitar que caiga directamente sobre la fachada de la construcción. Suelen instalarse en los aleros de los tejados con cierta inclinación, para así ayudar a que el agua fluya hasta las bajantes. Es decir, los elementos que bajan por la fachada para desaguar en la base de la casa. Aunque hay que tener en cuenta que estos conductos verticales normalmente evacuan el agua a cierta distancia para que la casa no se vea afectada.

Por tanto, la función principal de estos sistemas de recogida de agua de lluvia es conducirla desde el tejado hasta el desagüe y proteger de los efectos del agua a la casa. Evitando así que caiga directamente por los alerones de las cubiertas. Por otro lado, se les puede añadir funciones extra. Como la de no solo recoger, sino también almacenar el agua de lluvia en depósitos. Para su uso posterior en el riego de jardines o incluso a nivel doméstico.

De manera que cuando una vivienda no tiene canalones y llueve, el agua cae directamente desde el tejado. Esto puede no parecer un gran inconveniente, más allá de que pueda mojar a la gente que pase por la calle. Sin embargo, a la larga y especialmente en lugares en los que llueva con asiduidad o de manera torrencial, el agua de lluvia puede tener efectos muy negativos si no se recoge mediante un sistema de este tipo.

Efectos de no tener canalones en los alrededores del edificio

Las consecuencias de no tener instaladas unas canaletas en la casa, pueden ser bastante graves. Y afectar no solo al interior de la construcción, sino también al exterior. Por lo que en primer lugar vamos a ver cómo afecta no contar con una instalación de canalones a la parte que rodea la vivienda. Aunque hay que tener en cuenta que a largo plazo, todos estos problemas terminarán influyendo en la casa en sí misma.

En primer lugar hay que tener en cuenta que el suelo de alrededor de la casa es probablemente el más afectado. Ya que el agua cae directamente en todo el perímetro de la vivienda. Haciendo que en caso de tratarse de un suelo de tierra se desestabilice rápidamente. Por tanto, cuando se trata de una casa con jardín con césped alrededor, con cada lluvia se va erosionando. Haciendo que en poco tiempo desaparezca la hierba del perímetro de la casa. No solo por el efecto de la caída del agua, sino también por el encharcamiento que produce.

Y cuando se trate de aceras, con el paso del tiempo aparecen grietas y defectos causados por el goteo constante del agua. Afectando a rampas de garajes, patios e incluso al propio asentamiento de la edificación.

Problemas de no tener canalones en la casa

Una vez hemos visto cómo afecta no tener canalones en el exterior de la vivienda. Vamos a ver los problemas que este hecho puede causar en la propia casa. En primer lugar vamos a comenzar con algo muy relacionado con la parte de fuera de la construcción. Ya que uno de los principales problemas surge en los propios cimientos de la casa. Al producirse filtraciones desde el exterior por la caída constante de agua de lluvia.

Aunque esto también puede afectar a sótanos y plantas bajas, provocando inundaciones y la aparición de humedades en suelos y paredes interiores. Por supuesto, en caso de que el agua caiga directamente sobre la fachada, puede causar daños en el revestimiento. Haciendo que surjan manchas en los ladrillos o la mampostería tanto interior como exterior. Por lo que pueden aparecer humedades también en pisos altos.

Por último, otros elementos que suelen verse muy deteriorados con el paso del tiempo cuando no hay canalones son las puertas. Tanto los accesos de garaje como las puertas exteriores pueden ser muy susceptibles ante en agua. Por lo que sufren un desgaste muy rápido si no se protegen del agua de lluvia.

La importancia de instalar un sistema de canalones

Dados los problemas que suelen tener las casas que no cuentan con canaletas. Queda bastante claro que es muy recomendable tener canales pluviales instalados. Para eso es muy importante contar siempre con el trabajo de profesionales del sector del canalón con experiencia. No solo por tratarse de una labor que requiere de unos conocimientos específicos. Sino también porque se trata de un trabajo en altura. Por lo que es imprescindible cumplir con unos requisitos de seguridad.

Por otro lado, una vez hecha la instalación del sistema de drenaje de agua de lluvia de la cubierta. No olvides contratar un servicio de mantenimiento periódico y limpieza de canalones. De este modo garatizarás que los conductos se encuentran limpios y en buen estado. Adelantándote a posibles averías y costosas reparaciones en el futuro.

Solicita presupuesto

Información básica sobre protección de datos

Responsable CANALONES COOL.
Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
Legitimación Su consentimiento.
Destinatarios: CANALONES COOL.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos más populares

Servicios

Tipos de canalones

Canalones en madrid

Canalones en toledo

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Llamar ahora