Desde Canalones Cool insistimos mucho en la importancia de llevar a cabo un buen mantenimiento anual. Pero, ¿cuándo hacerlo? La respuesta seguro que la habéis oído en más de una ocasión. La mejor época para limpiar los canalones es en otoño.
Hay que tener en cuenta que la instalación de canalones y bajantes protege la fachada de suciedad y filtraciones de agua. De manera que no hay peligro de que el agua del tejado caiga sobre los viandantes o se acumule en la base del edificio. Sin embargo, al recoger ese agua los canalones también acumulan más cosas. La tierra del tejado, las hojas de los árboles o el mismo polvo se acumulan en estos conductos.
Con el tiempo, si no se cuenta con profesionales en canalones estas acumulaciones pueden causar atascos o roturas. Por lo que es muy importante hacer revisiones de su estado. Como expertos en limpieza de canalones, podemos asegurar que lo mejor es limpiar los canalones antes de que los árboles pierdan la hoja.
Motivos para limpiar los canalones en otoño
Con la llegada de la estación de las lluvias comienza también la caída de las hojas de los árboles. Y aunque pueda ser la época favorita de muchos, también es el momento en el que más van a trabajar nuestros canalones. Siempre y cuando, se encuentren en perfecto estado para evacuar correctamente las aguas pluviales.
Todos los años esperamos con ganas las primeras lluvias otoñales y la bajada de las temperaturas. Pero es importante limpiar los canalones del tejado tras el verano ya que durante esos meses han podido acumular desperdicios que impidan que el agua fluya. Este momento coincide con el inicio de la temporada con más precipitaciones del año en nuestro país por lo que hay que asegurarse de que el agua no se quede estancada. En caso de ocurrir, los daños en los canalones pueden ir desde desbordamientos hasta la rotura de alguna zona o filtraciones que pueden llegar a los cimientos.
Además, durante los meses de otoño tiene lugar siempre la caída de las hojas secas. Ya que es en esta época cuando los árboles caducos hacen su muda. Como es normal, muchos de esos restos vegetales van a parar a los canalones. Si no se retiran a tiempo, un chubasco puede hacer que se acumulen impidiendo también la evacuación del agua.
En caso de que entre limpieza y limpieza haya pasado mucho tiempo, hay que prestar atención a otro posible problema. En ocasiones, en los restos de hojas y la tierra acumulada pueden crecer pequeñas plantas. Estos vegetales pueden causar grandes daños en el canalón, además de favorecer la acumulación de hojas.
También has de tener en cuenta que no es lo mismo el mantenimiento de los canalones en Madrid que en una localidad del Pirineo. El mantenimiento se debe hacer en base a la climatología y no siempre tendremos que prestar atención a las mismos puntos.
Cómo limpiar los canalones antes de la temporada de lluvias
La recomendación por tanto de nuestros profesionales de los canalones, es hacer una limpieza completa al menos dos veces al año. Aunque sin duda la más importante es la que tiene que llevarse a cabo en otoño. De cualquier modo, nunca hay que descuidar el estado de los canalones para no llevarnos sorpresas indeseadas.
Lo primero que hay que hacer es retirar las hojas secas y ramas que hayan podido acumularse. Esto puede hacerse con la mano sin problema. Y es importante hacerlo con asiduidad en caso de que el canalón esté en una zona con muchos árboles. Ya que lo normal es que en otoño reciba la muda de los árboles de alrededor.
Una vez hayamos quitado las hojas, habrá que frotar el conducto superior con un cepillo de cerdas si fuera necesario. De este modo, despegamos cualquier resto de tierra o incrustaciones que pueda haber adheridas a las paredes. Luego con una manguera, echamos agua a presión para que los restos caigan por las bajantes. En caso de que la acumulación de hojas secas sea muy grande y haya obstruido las bajantes, la limpieza será más compleja.
Será necesario empujar la masa compacta de restos vegetales ayudándose también con agua para que se deshaga poco a poco. Una vez se haya acabado con la congestión causada por las hojas secas solo será necesario pasar agua con una manguera. No te olvides de limpiar también de hojas el tejado para que no caigan sobre los canalones de nuevo.
Cómo evitar que los canalones se atasquen en otoño
La esperada cantidad de lluvia propia del otoño junto con la caída de la hoja, hace una combinación que puede ser muy peligrosa para nuestros canalones. Tal y como hemos visto, una buena limpieza en otoño puede evitar el problema. Sin embargo, hay otras medidas que puedes tomar para evitar la acumulación de hojas en esta época del año.
La mejor manera de hacer que tus canalones estén más protegidos frente al otoño es colocar rejillas salvahojas. En el mercado hay de muchos tipos para adaptarse a todos los canalones, pero su función es la misma. Estos dispositivos se instalan sobre el canalón para impedir que las hojas de los árboles caigan en su interior. De este modo previenen de los atascos formados por hojarasca y se limpian muy fácilmente.
Sin embargo no hay que despreocuparse, ya que también hay que retirar las hojas de la superficie de los protectores. Aunque no se formen atascos en los canalones y las bajantes, puede taparse la entrada del agua y que el canalón no cumpla su función. Por lo tanto, aunque coloquemos rejillas es muy importante limpiar y vigilar el estado de los canalones durante los meses más lluviosos del año.