Cómo identificar problemas comunes en las canaletas pluviales

En muchas ocasiones no nos damos cuenta de la importancia que tienen las canaletas pluviales hasta que sufrimos una avería. Es importante saber identificar estos problemas para poder evitar un mal mayor. Por eso hoy vamos a aprender a mantener nuestros canalones en buen estado con unas sencillas recomendaciones.

canalones

 

Canaletas sueltas o hundidas

Cuando las sujeciones están flojas es cuando nos encontramos el problema de las canaletas sueltas o hundidas. Con el paso del tiempo estas sujeciones se envejecen y se van desprendiendo del techo poco a poco o directamente se sueltan. Este tipo de arreglo no es muy costoso por lo que puedes realizar este cambio de forma periódica. Lo más recomendable es realizar este tipo de chequeo cada dos años. Si tienes dudas al respecto puedes acudir a los profesionales del sector para resolver cualquier consulta.

 

Canalones obstruidos

Obstrucciones

Este tipo de problema es uno de los más comunes si hablamos de canaletas pluviales. Con los cambios de estación las canaletas sufren mucho y es muy fácil mantenerlas en buen estado si realizamos controles periódicos.

La acumulación de hojas o ramas, la anidación de las aves, las plumas, el hielo… hace que el agua no pueda filtrarse con normalidad y esto provoca obstrucciones que pueden ocasionar daños más graves si no resolvemos el problema con rapidez. Por este motivo un control de las canaletas de forma regular puede ayudarnos a tener nuestros canales pluviales en perfecto estado. Puede que te interese nuestro post sobre como preparar los canalones en primavera en donde precisamente hablamos de estos problemas.

Filtraciones y goteras

Las canaletas pluviales pueden llegar a tener filtraciones por varios motivos. Por un lado nos podemos encontrar con alguna grieta o con algún agujero producido por el paso del tiempo que ocasionan las llamadas filtraciones y que nos pueden causar daños más importantes, pero por otro lado también puede darse el caso de que las uniones entre canaletas estén sueltas y esto pueda causar alguna gotera muy incómoda.

Es necesario señalar que cuando los canales pluviales están hechos de aluminio este problema es menos frecuente.

Este tipo de avería puede ser reparado simplemente sellando desde la parte interna de la canaleta. Cuando esto nos ocurre de forma habitual debemos plantearnos que ha llegado el momento de cambiar la instalación de canalones. Para ello podemos contar con excelentes profesionales del sector que nos ayudarán a elegir la mejor opción en nuestro caso.

 

canalones inclinacion

 

La inclinación

Este punto es muy importante para que una canaleta pluvial pueda ejercer el trabajo para el que está diseñada. Cuando la canaleta no está inclinada dirigiéndose al desagüe es cuando nos encontramos con el problema. Si una canaleta no puede evacuar el agua de forma correcta es cuando se produce la acumulación de agua y en consecuencia puede dar lugar a desprendimientos o deformidades.

Este hecho es muy importante tenerlo en cuenta cuando hablamos de mantenimiento de canaletas pluviales ya que es un punto a tener en cuenta a la hora de valorar si ha llegado el momento de cambiar nuestra instalación o no.

Solicita presupuesto

Información básica sobre protección de datos

Responsable CANALONES COOL.
Finalidad Moderar los comentarios. Responder las consultas.
Legitimación Su consentimiento.
Destinatarios: CANALONES COOL.
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Información Adicional Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículos más populares

Servicios

Tipos de canalones

Canalones en madrid

Canalones en toledo

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Llamar ahora