Normalmente prestamos mucha atención a la decoración interior de cualquier casa, especialmente si son casas de campo en las que nos gusta relajarnos y aprovechar el tiempo libre, pero muy poca al exterior. Sin embargo, la estética de la fachada puede ser clave para que podamos disfrutar de ratos agradables en el jardín. Además, por supuesto, de tratarse de un aspecto práctico a la hora de canalizar el agua de lluvia y evitar posibles goteras o filtraciones en el interior. Descubre qué tener en cuenta a la hora de hacer una instalación de canalones en una casa rústica.
Ten en cuenta las precipitaciones de la zona
En primer lugar es fundamental tener en cuenta la parte técnica de la instalación, para ello lo más recomendable es contactar con una empresa especializada en canalones. Los expertos en este tipo de sistemas de recogida de agua de las cubiertas se encargan no solo del montaje, sino también de valorar las precipitaciones de la zona, así como de calcular la superficie de la cubierta.
Con estos datos son capaces de hacer una valoración del diámetro de los conductos necesario para poder gestionar el agua o la nieve en caso de precipitaciones abundantes.
Elige un material que mantenga la estética de la construcción
Si bien los instaladores deben hacer toda la parte técnica, a la hora de tener en cuenta la estética de la instalación son los propietarios los que deben elegir los materiales que se adecúen al estilo que más les guste.
En las casas rústicas o de campo los materiales más comunes son los siguientes:
- Canalones de cobre. Su color rojizo suele encajar a la perfección en fachadas de piedra o madera, aportando un toque de calidez. Por otro lado, nos encontramos ante uno de los materiales usados en canales más resistentes.
- Canalones galvanizados. Un clásico en las casas de campo. Aunque inicialmente en los pueblos se solían usar las canaletas de zinc, lo cierto es que este tipo conserva ese aspecto pero aportando más durabilidad. Además, se trata de un material considerablemente más barato que el cobre.
Busca un modelo de canaletas pluviales que no desentone
Es cierto que no hay mucha variedad en los diseños de los conductos, más allá de los colores de los acabados o los materiales. Habitualmente encontramos canalones redondos o rectangulares, pero la colocación de uno u otro puede marcar mucho la apariencia de la fachada.
Por norma general, son más comunes los conductos redondeados en las casas rústicas, aunque por supuesto, no hay ningún problema en colocar unos cuadrados. Lo que sí hay que tener en cuenta es que en zonas en las que llueva mucho o haya heladas en invierno, los circulares suelen dar menos problemas.