Hay muchas formas de colocar los canalones, la elección de una u otra forma depende cuestiones como el tipo de construcción, el estado de la cubierta, la disposición de las tejas o incluso del estilo del profesional que haga la instalación. Una de las instalaciones más comunes en tejados con alero es con soportes colocados directamente en las tejas. Si deseas hacer una instalación de este tipo, te explicamos cómo colocar canalones en los aleros de una vivienda paso a paso.
Revisar cómo se encuentra la cubierta
Para poder hacer una instalación de canalización pluvial sobre las tejas es muy importante que éstas estén en buen estado. Te recomendamos contar con la ayuda de un profesional experto en el tema para que pueda subir al tejado y hacer la revisión completa y las posibles reparaciones. Si te animas, esto es lo que se tiene que revisar detenidamente:
- Si la colocación de las tejas es la correcta.
- Si las tejas de los aleros son lo suficientemente resistentes.
Hacer las modificaciones que hagan falta
Si cuando se realice la revisión se encuentra alguna teja movida, rota o defectuosa es esencial solucionarlo antes de colocar conductos en los aleros. De lo contrario, te arriesgas a que la instalación del sistema de evacuación de aguas pluviales no sea totalmente segura.
Marcar las tejas en las que irán las canaletas
Lo que se hace habitualmente es colocar enganches cada 60 o 70 cm, calcular dónde irá colocado cada canalón y marcarlo para que el montaje sea más rápido. Esta distancia no es algo fijo, se puede modificar la separación para adaptarte a las particularidades del alero en el que se está trabajando. Muy importante, hay que prestar atención a los extremos de la instalación y los lugares en los que irán las bajantes. En caso de duda recuerda que siempre es mejor colocar enganches de más que quedarse corto.
Atornillar los soportes del conducto a las tejas
Ahora hay que colocar los enganches en las tejas que se han marcado previamente y los tornillos para fijarlos a cada teja. Es imprescindible asegurarse de que están bien puestos y que aguantan el peso necesario.
Colocar los canalones en los aleros
En función del tipo de soportes que se han elegido, los conductos se colocarán de una u otra manera. En cualquier caso, se tiene que acomodar los canalones en el interior de los soportes y fijarlos para que no se muevan con el peso de la lluvia o si hay rachas de viento fuertes.
Como ves, colocar un sistema de canalización pluvial en los aleros de la vivienda no es algo complicado, aunque sí puede ser un proceso laborioso. Nuestra recomendación es contar siempre con la ayuda de un instalador profesional de canalones que asegure un montaje seguro y con garantías.
¿Qué tipo de canaletas se pueden instalar a la teja?
Existen una gran variedad de canaletas de distintos precios y materiales, cada uno se utiliza según el tipo de instalación. ¿Quieres saber cuáles son los más apropiados para colocar en los aleros de una vivienda?
- Canalones de cobre. Suele ser el material más caro, pero su calidad hace que el precio merezca la pena. Estéticamente, son sin duda la mejor opción, sobre todo en entornos rurales y es que su gran calidad los convierte en una opción recomendada por los profesionales.
- Canalones de zinc. Son una buena opción por su relación calidad-precio y es el material más común en las instalaciones de sistemas de evacuación de aguas pluviales.
- Canalones de aluminio. Se trata de la opción más práctica para realizar una instalación de evacuación bajo teja, ya que se fabrican sin uniones, lo que mejora tanto la estética como la calidad y durabilidad.
A la hora de escoger cómo hacer la instalación más adecuada, no tengas en cuenta sólo la estética: pide opinión a tu instalador de confianza, que sabrá elegir la opción más acertada según el tipo de construcción, la cantidad de precipitaciones de la zona y otras consideraciones. Por ejemplo, podría ser que la mejor solución fuera colocar los conductos de recogida de lluvia en un voladizo, en vez de en los aleros. ¡Haz caso a los expertos!